19/12/2022

1 min de leitura

¿Qué es la electrólisis percutánea intratisular (EPI®) y para qué sirve?

Agência Orquestra

Agência Orquestra

La ecografía ha traído beneficios innegables para la fisioterapia. Gracias a esta tecnología, es posible localizar, evaluar y tratar diversas lesiones. En este escenario se destaca la electrólisis percutánea intratisular o EPI®, una técnica mínimamente invasiva que permite actuar sobre la lesión de forma localizada.

 

¿Cómo es la técnica EPI® ecoguiada?

Es un procedimiento en el cual se aplica corriente galvánica continua a través de una aguja de acupuntura. El ecógrafo permite dirigirla con precisión a la lesión de manera ecoguiada. Esto favorece una respuesta inflamatoria local necesaria para la reparación del tejido lesionado.

Con esta aplicación se pueden tratar lesiones en músculos, ligamentos y tendones. Sin embargo, cabe destacar que hay evidencias contundentes que respaldan una eficacia aún mayor en casos de tendinopatías y lesiones musculares.

 

¿Qué pacientes se pueden someter a la EPI ecoguiada?

En general se puede usar en todo tipo de pacientes. No obstante, se exceptúan mujeres embarazadas, pacientes oncológicos y personas con bacteremia. Frente a casos como estos, se debe tener extremo cuidado, ya que, incluso, podrían empeorar la condición del paciente o poner en peligro al feto. Así también, aunque por otros motivos, la técnica no es recomendada para quienes sufren fobia a las agujas.

 ¿Cuáles son los principales beneficios de la EPI® ecoguiada?

Los beneficios de la EPI® ecoguiada son numerosos. A continuación, puede ver algunos de los más destacados:

  • Alta efectividad: la estimación es de un 80% de tratamientos exitosos
  • Incomparable precisión: el ecoguiado es el método más exacto para llegar al lugar exacto de la lesión y tratarla
  • Mínima ocurrencia de recaídas: las lesiones tratadas con EPI son mucho menos susceptibles de recaídas en comparación a las tratadas con otros métodos.

Estos son solo algunas de las ventajas que podría llevar a su centro médico, clínica u hospital al añadir la electrólisis percutánea intratisular (EPI®) al catálogo de servicios para tratar lesiones en músculos, tendones y ligamentos de forma localizada. Contacte a nuestro equipo para que lo asesoremos en elegir la mejor opción para su consulta.